
La moneda digital de moda sigue transmutando. Después de lo que muchos han calificado como Cripto Matanza, en la que Bitcoin Cash salió claramente beneficiado, y de que la comunidad siga dividida con el tema del blocksize: pues están los que opinan que los bloques pequeños son esenciales para mantener la descentralización y los que opinan que bloques mas grandes son necesarios para que Bitcoin pueda escalar, llega un nuevo fork de Bitcoin del que hablaremos a continuación, llamado Bitcoin Gold.
Los mineros de Bitcoin tienen puestas sus esperanzas en Setwig2X y el aumento del tamaño de los bloques a 2MB.Como comentábamos , debido al colapso de Setgiw2X, parece que Bitcoin Cash ha salido fortalecido, aumentando notablemente su precio.
Bitcoin: creciendo como la espuma
El Fork: Bitcoin Cash se hizo efectivo el 1 Agosto de 2017, y aunque la brecha fuese ya evidente mucho antes, fue a partir de ahí, cuando Bitcoin Cash comenzó a subir su capitalización bursatil hasta 16 mil mill de $ en solo tres meses. Bitcoin Cash es ahora mas valioso que Twitter, cuyo capital de mercado actual roza los 15 mil mill de $. Después de un susto inicial parece que consiguió el objetivo de reunir a los mineros que opinan que un tamaño de bloques mayor ayudará a escalar mejor la criptodivisa.
Cabe destacar que ya se está acercando a Ethereum cuya capitalización bursatil es ya de 28 mil mill de $. Cuando los partidarios de Ethereum solo tenían que preocuparse por que Ethereum superase la capitalización de mercado de Bitcoin, deben ahora preocuparse también porque Bitcoin Cash no los supere.
La comunidad de las criptodivisas
A pesar de ésta evidente competencia por dominar el mercado de las criptomonedas cabe destacar el elogio por parte de Vitalik Buterin (creado de Ethereum) al reciente Fork en twitter cuando BHC se acercó a su punto mas alto el pasado 11 de noviembre de 2017. Buterin expresó sus “felicitaciones” comentando que era “una razón clave por la cual ahora está tan seguro de la criptomoneda, destacando el hecho de que es positivo que haya varios equipos diferentes tratando el problema desde enfoques distintos.”
Repasando las principales diferencias
Respecto a las principales diferencias de en las nuevas criptomonedas, no sólo hay que destacar el tamaño máximo de los bloques de 1MB a 8MB en caso de Bitcoin Cash, siendo 1MB también para el reciente Bitcoin Gold.
También existen mejoras en la tecnología respecto a los algoritmos de minado o los llamados Proof of Work, que en caso de Bitcoin utiliza un algoritmo POW llamado SHA256 y Bitcoin Cash mantiene el mismo, por lo tanto BTC y BCH son exactamente iguales en lo que a minería se refiere.
No siendo así para el Bitcoin Gold, que ha cambiado el algoritmo SHA256 de sus predecesores Bitcoin a Equihash, algoritmo de POW utilizado ya previamente por la criptodivisa ZCash, permitiendo con éste cambio minar a cualquier persona que posea una tarjeta GPU, pues ésta es una de las estrategias de descentralización de la minería de la criptodivisa respecto a sus predecesoras.
Es decir: cualquier máquina con una GPU lo suficientemente potente como para poder minar ZCash, ya puede minar Bitcoin Gold, existiendo ya en la web de bitcoingold.org un apartado denominado como “Ecosystem” en el cual pueden verse ya varias pools para el minado conjunto de los BTG.
El tamaño de los bloques: el colapso de SegWit2x
La idea inicial de SegWit2x fué solucionar el problema de la escalabilidad de Bitcoin, pasando de los 4MB actuales a los 8Mb máximos para los bloques, algo que como comentábamos se pretendía con Bitcoin Cash. Con SegWit2x se cambia cómo se almacenan los datos en cada bloque, pero se mantiene la compatibilidad con el software bitcoin: la idea es dar continuidad a esta criptodivisa, pero sustituyendo al actual bitcoin.
Cabe destacar que finalmente a principios de ésta semana conocimos la noticia de que SegWit2x, previsto para finales de éste mes, finalmente no se implementará por el bajo consenso. Éste fué el hecho que hizo hace poco que Bitcoin pasara de los 7750$ y acto seguido empezase a caer.
Hay gente incluso que especula con que BCH pase a sustituir Bitcoin Classic en el futuro, tanto es así que en internet hay multiples especulaciones con el hecho de que hay grupos de mineros que quieren implementar SetWig2x de manera forzosa, amenazando con salirse de la red BTC, ya que aseguran tener el 30% de hash de red, lo que supondría un gran problema la supervivencia de bitcoin, y aunque desgraciadamente ésta información no está contrastada, tampoco podemos descartar el hecho de que exista gente con estas ideas.
BTG cuenta con alguna ventaja mas, aparte de devolver el control de minado a los usuarios, ahora también la dificultad de minado se escala individualmente en cada bloque y hace que su Blockchain funcione en paralelo con la de BTC, con lo que también podríamos intercambiar automáticamente criptomonedas entre carteras distintas sin tener que realizar la operación en casas de cambio, que cobran comisión por ello.